Esta ejercicio de mindfulness o atención plena nos ayuda a aceptar nuestras sensaciones, pensamientos y experiencias sin identificarnos con ellos ni caer en la compulsión de querer cambiar todo aquello que nos desagrada. Nos ayuda a traer la mente al momento presente, calmar la agitación mental, reducir el estrés y la ansiedad.
En esta práctica de mindfulness aprenderemos a relacionarnos de un modo distinto con nuestros pensamientos y sensaciones. Habitualmente, durante nuestra experiencia diaria, cuando experimentamos una sensación de desagrado, queremos cambiarla inmediatamente. Y cuando experimentamos una sensación de agrado, queremos que esta sensación dure por mucho tiempo. Aunque no hay algo inherentemente negativo a querer cambiar lo que no nos gusta y quedarnos con lo que sí nos agrada. En ocasiones esto nos puede producir estrés o ansiedad. Dado que la naturaleza de todas las cosas y experiencias cambian a cada momento y. No podemos pretender que algo agradable o desagradable. Permanezca. De este modo. Por siempre. Así que, para empezar, vamos a adoptar una postura de meditación. La espalda recta y los hombros relajados. Y trayendo tu atención a la respiración a este momento. Llevando tu atención a algún punto de tu cuerpo que te permita mantenerte concentrado. Y recuerda que cada vez que surja una distracción puedes regresar de forma amable. A la sensación en la respiración. Y para integrar lo que comentamos al inicio de este audio. Podemos empezar por simplemente aceptar el modo en que nos sentimos en este momento. Aceptar también el contenido que de momento puede haber en nuestro pensamiento. Recordando que la aceptación no es ningún tipo de resignación, sino por el contrario, es la capacidad de poder observar con ecuanimidad. La experiencia tal y como es. Momento a momento. También recordando que los pensamientos son. Simplemente pensamientos. Al igual que las sensaciones. Son fenómenos de la experiencia que cambian momento a momento. Y con esta misma actitud de aceptación. Revisamos cuáles son las diferentes sensaciones en nuestro cuerpo de forma muy general. Y observamos si hay alguna sensación de desagrado. Y si fuese así, la dejamos pasar, podemos observarla, pero después simplemente. Dejamos que esta sensación vaya cambiando, naturalmente. Si de momento lo experimentamos como algo sólido que no cambia. También está bien, simplemente. Permítete estar presente con la sensación. Si por el si, por lo contrario, notas una sensación de agrado, de calma, de paz. También puedes notar que a veces queremos mantenernos con esta sensación, pero incluso las sensaciones desagradables cambian a cada momento. Así que del mismo modo solamente las observamos y cuando tengan que pasar, nos dejamos pasar. Cuando surjan pensamientos, juicios. Historias mentales. Vuelve a comenzar regresando tu atención al momento presente. Concentrándote amablemente en tu respiración. Y manteniendo una actitud de aceptación y ecuanimidad. Aceptando la experiencia que. Percibes en este momento tal y como es. No hace falta desear algo distinto. De momento esta es nuestra capacidad de atención. Y está totalmente bien. De momento, estas son las sensaciones que experimentamos. Así que nos mantenemos con curiosidad. Como experimentando. Qué es lo que sucede cuando cambiamos nuestra actitud o relación mental para con estas experiencias? Y solamente observamos. Mantente de este modo por unos momentos. Inhalando y exhalando. Si notamos que nos hemos distraído, también aceptamos este hecho. Y regresamos a la respiración. Y por último, antes de terminar. Intentamos, una vez más, aceptar nuestra experiencia, notando la respiración y sin intentar conseguir algún objetivo. Consideramos también la posibilidad de mantener esta actitud en nuestro día a día, en nuestras experiencias diarias, para poder adoptar una actitud más ecuánime y relacionarnos de modo más saludable con nuestros propios pensamientos y sensaciones. Y luego, cuando estés listo o lista. Puedes ir relajando tu atención y abrir tus ojos a tu propio ritmo y terminar este ejercicio de mindfulness.
Más meditaciones
Contacto y citas