La popularidad de la meditación se está disparando
Mira Rakicevic columnista en DisturbMeNot nos comparte 10 sorprendentes estadísticas sobre la práctica de la meditación. Para entender el contexto e importancia de la meditación citamos textualmente la introducción de su artículo:
«La meditación es un conjunto de técnicas que se utilizan para desarrollar mindfulness (atención plena), promover la calma y aumentar la relajación. Como muestran las últimas estadísticas de meditación, su popularidad se está disparando, con más y más personas meditando de forma regular. En el mundo actual, lleno de estrés, no es de extrañar que la gente esté buscando nuevas formas de aliviar el estrés y la ansiedad.
Pero este no es el único beneficio de la meditación. Muchos estudios sugieren que esta práctica de la mente y el cuerpo puede reducir la presión arterial, aliviar el dolor, reducir el riesgo de depresión y mejorar el bienestar general.»
Estadísticas destacadas sobre meditación:
1. Se estima que entre 200 y 500 millones de personas meditan en todo el mundo.
2. Más del 14% de los estadounidenses ha meditado al menos una vez.
3. La meditación reduce los niveles de ansiedad en un 60% de la veces.
4. La meditación puede reducir el riesgo de ser hospitalizado por enfermedad coronaria en un 87%.
5. La meditación puede reducir el insomnio en un 50% según estadísticas de estudios sobre mindfulness.
6. El 66% de los budistas estadounidenses medita al menos una vez a la semana.
7. Los niños practicaron meditación casi 10 veces más en 2017 que en 2012.
8. El 52% de los empleadores brindó talleres o capacitación en mindfulness (atención plena) a sus empleados en 2018.
9. La meditación puede aumentar la productividad de los empleados en un 120%.
10. Las suspensiones escolares se redujeron en un 45% gracias a la meditación.
Nota: estas estadísticas se aplican principalmente a países anglosajones.
Pero la lista aún continúa, por lo que te invitamos a leer el artículo original de Mira Rakicevic titulado «27 Meditation Statistics for Your Well-Being in 2021«.
También te puede interesar conocer más sobre la evolución de mindfulness y las ciencias contemplativas:
O puedes leer el artículo aquí Psicología Contemplativa: La evolución de Mindfulness y las Ciencias Contemplativas.
Fuentes:
- https://disturbmenot.co/meditation-statistics
- https://www.thegoodbody.com/meditation-statistics
- https://www.project-meditation.org/pm/statistics-on-people-who-meditate
- https://www.nccih.nih.gov/health/meditation-in-depth