Día internacional de Mindfulness: 13vo Aniversario

Hoy 12 de septiembre se celebra el día internacional de mindfulness. Una tradición que comenzó en el año 2011. Hoy se cumple el 13vo aniversario de este evento. Para conmemorar este día te comparto cinco recursos que son tendencia en el estudio de mindfulness y las ciencias contemplativas.

Hoy 12 de septiembre se celebra el día internacional de mindfulness. Una tradición que comenzó en el año 2011. Hoy se cumple el 13vo aniversario de este evento.

5 recursos de mindfulness para profundizar en esta práctica.

Para conmemorar el día internacional de mindfulness te comparto estos recursos que son tendencia con relación al estudio de mindfulness y las ciencias contemplativas, que nos demuestra que se trata de una práctica para cultivar cualidades positivas que van incluso más allá del momento presente.

Soy Raziel Tovar, psicólogo especialista en mindfulness y psicoterapia contemplativa. Te invito a acompañarme en este nuevo boletín llamado Ciencias Contemplativas, un camino de descubrimiento al bienestar, la virtud y la autorrealización. También puedes suscribirte al boletín en LinkedIn.

La nueva ciencia que estudia el mindfulness y la meditación

Se llama psicología contemplativa, y estudia no solo los efectos de mindfulness sino también el de todas las prácticas contemplativas como la meditación, el yoga, la recitación de mantras y las filosofías antiguas como el budismo.

Aunque realmente no es una ciencia nueva. La psicología contemplativa comenzó a desarrollarse cuando el psiquiatra y psicoanalista Edward M. Podvoll, siendo discípulo del maestro budista Chogyam Trungpa, fundó en 1978 el primer Departamento de Psicoterapia Contemplativa, en la Universidad Budista de Naropa.

Te comparto este video en el que te explico más a fondo qué es la psicología contemplativa y su evolución de una simple práctica, a todo un campo de estudio que une la ciencia moderna y la filosofía budista de la virtud.

Del mindfulness a la psicoterapia contemplativa

Por otro lado, la psicología contemplativa ha dado pie a la creación de la psicoterapia contemplativa, la cual utiliza herramientas de la psicología budista como el mindfulness, la meditación y aspectos del adiestramiento mental como la compasión y la gratitud que han demostrado tener un efecto terapéutico y mejorar el bienestar.

El objetivo de la psicoterapia contemplativa es ayudar al paciente a descubrir y desarrollar sus fortalezas de carácter, virtudes y recursos internos para lograr una vida plena, significativa y con bienestar. En este artículo te comparto más a detalle qué es la psicoterapia contemplativa.

Libro recomendado: Psicología Positiva Contemplativa

La psicología contemplativa es un conjunto de disciplinas y filosofías que convergen entre sí. La neurociencia de la meditación, la psicología cognitiva, la psicoterapia y el budismo son algunas de las disciplinas que han influido en esta ciencia.

Pero recientemente surgió una nueva disciplina que merece especial atención. Se trata de la psicología positiva contemplativa. Un enfoque que toma los principios de la psicología positiva y los aspectos de la filosofía budista y los une de forma sinérgica al poner como eje del bienestar el desarrollo de la virtud en conjunto con las fortalezas de carácter.

Este es un libro que recomiendo no solo a instructores de mindfulness y profesionales de la salud, sino a cualquier persona que le interese profundizar en su propio bienestar, sin dejar de lado, el desarrollo ético y espiritual.

Episodio recomendado: La ciencia que une Mindfulness, Meditación y Budismo

Ya que estamos hablando sobre los avances de mindfulness, te recomiendo este episodio de mi podcast Contemplativo en el que charlamos sobre psicología y las tres olas de ciencias contemplativas. 

Comenzando desde los primeros estudio basados en un mindfulness simple centrado en “el aquí y el ahora”, hasta un mindfulness más avanzado que tiene como objetivo cultivar estados mentales que promueven actitudes prosociales, altruismo y un nivel de sanación más profundo.

Puedes escucharlo en SpotifyApple podcast o ver el video en mi canal de YouTube.

Meditación recomendada: Escaneo corporal

El escaneo corporal es una de las prácticas de mindfulness más utilizadas para lograr profundos estados de relajación, mejorar la salud física y reducir el estrés crónico. El objetivo es tomar mayor consciencia del cuerpo para reducir la reacciones desadaptativas ante el estrés que generan gran tensión física y mental.

Te comparto esta meditación que puedes escuchar en tu casa, preferente recostado en tu cama o en un tapete de yoga. También puede ser útil para antes de dormir y conciliar un sueño más reparador. Puedes escucharla gratuitamente en mi canal de Youtube, en Spotify o en Apple Podcast.

¡Te deseo una práctica de mindfulness con mucha consciencia!

Espero que en esta primera edición del Boletín de Ciencias Contemplativas hayas encontrado información que te inspire a seguir en el camino del bienestar y la autorrealización. Mi intención es compartirte solo dos boletines al mes. No quiero saturar tu bandeja de correos.

Sin embargo, podemos seguir en contacto a través de mis redes. Suelo estar activo en InstagramYouTube y LinkedIn.

También estaré subiendo episodios sobre estos temas a mi podcast. Estoy abierto a sugerencias por si hay algún tema del que te gustaría que hablara con mayor detalle.

¿Te interesa profundizar en tu práctica de mindfulness o iniciar un proceso terapéutico conmigo?
Si es así, te comparto que estoy brindado sesiones en línea y presenciales en psicoterapia contemplativa. Te comparto mi sitio en Doctoralia dónde puedes ver mi agenda disponible o reservar una cita.

Para cualquier cosa, también te comparto abajo mi contacto directo por WhatsApp. Estaré feliz de leerte o escuchar un audio con tus reflexiones sobre estos temas tan apasionantes como lo son las ciencias contemplativas.

Psic. Raziel Tovar
Especialista en psicoterapia contemplativa y mindfulness
‭(+521) 81 3958 7846‬ (WhatsApp)

Acerca del autor

El maestro Raziel Tovar es psicólogo contemplativo, guía de meditación e instructor de mindfulness certificado. Imparte entrenamientos basados en prácticas contemplativas y psicología budista. Es investigador y creador de contenidos sobre ciencias contemplativas.

Suscríbete al blog
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right