Una visión personal sobre la meditación

Meditar es un momento en el que intencionalmente renunciamos a la victimización, el drama y a las reacciones desadaptativas ante el estrés. Es un trabajo interno muy dinámico en el que decidimos tomar lo mejor de nosotros mismos, pero con una visión correcta, evitando los extremos del nihilismo y el existencialismo. Es decir, sin negar la realidad aparente, pero al mismo tiempo sin aferrarnos a ella.
Descubre la Meditación Mindfulness impulsada por la Inteligencia Artificial y su impacto científicamente respaldado para tu bienestar

En un mundo cada vez más agitado y lleno de distracciones, la meditación se ha convertido en un oasis de tranquilidad y claridad mental. Hoy quiero presentarte Medita.Pro, un proyecto revolucionario que combina la sabiduría ancestral de la meditación mindfulness con el poder de la inteligencia artificial. Desarrollado por Alejandro Arias Salazar, estudiante de doctorado en Gestión […]
¿Cómo la meditación te ayuda a ser un mejor líder?

La meditación ayuda a los líderes a transformar las limitaciones de las organizaciones en oportunidades de redescubrumiento e inspirar una cultura organizacional significativa que aporte un propósito y visión común al equipo.
10 sorprendentes estadísticas sobre meditación y mindfulness del 2021

Se estima que entre 200 y 500 millones de personas meditan en todo el mundo.
La felicidad depende de entender nuestra mente

Desde tiempos sin principio el más grande anhelo del ser humano ha sido ser feliz. No me refiero a un disfrute temporal, sino al logro de un estado de realización continua. Hoy disfrutamos de inimaginables avances tecnológicos y científicos, sin embargo es curioso que ninguno de estos objetos externos, ya sean materiales o intelectuales, sean […]
Tres funciones mentales superiores únicas del ser humano

Solo la mente humana es capaz de lograr amor universal, desarrollo espiritual y una concentración meditativa. Cuando estudiaba psicología, en las clases de neuropsicología nos enseñaron que los seres humanos poseemos funciones cognitivas superiores como la atención, la memoria, el lenguaje y las llamadas funciones ejecutivas como la capacidad de planificación, organización, toma de decisiones, entre otras. […]
La trampa del amor propio: insatisfacción

En este artículo te comparto por qué considero que el amor propio es una trampa que al final solo nos trae insatisfacción. Y que en cambio, si aprendemos a amar a los demás, en vez de obsesionarnos por nosotros mismos, nos será mucho más fácil ser felices.